lunes, 28 de febrero de 2011

Procesador de palabras

Al llegar a la clase de informática le expusieron a la maestra el trabajo que tenían que hacer. También le comentaron con delicadeza el caso que tenia entristecida a Fernanda. La maestra les comento que precisamente ella estaba ahí para resolver sus dudas acerca de la asignatura de informática, independientemente que sus actividades del semestre estaban por una parte dedicadas al manejo de procesador de texto y que además les proporcionaría una dirección en internet para apoyarse en el manejo de esta aplicación.
http://www.aulaclic.es/word2007.
Cuando Paulina y Ricardo terminaron de investigar la información de su enlace, regresaron con su maestra de informática. Ella les investigo acerca del tema de responsabilidad que había buscado en internet para Fernanda.

Actividad 1
Actividad en grupo
Deberán leer el tema elegido a sus compañeros.

Investigación por la Maestra de Informática.

La responsabilidad sentido para la vida.
Es frecuente que exista un desfase entre lo que tú crees saber y lo que realmente sabes. No puede haber información sexual sin formación y educación en responsabilidad, para integrar los distintos niveles de la sexualidad y contribuir a la estructuración de un futuro adulto.
A algunos jóvenes de tu edad les cuesta tener gestos correspondientes con la intensidad real de sus sentimientos, actúan o hablan antes de pensar, y suelen imitar criterios para poder realizar sus elecciones.
Lentamente deben aprender a hacerse responsables de sus actos, descubriendo que la libertad no es hacer lo que se quiere, sino realizar en la propia vida un camino con sentido y significado. ¿Qué debe cuidar el joven de tu edad en la relación y dialogo con otros jóvenes?
Mantener la posición de diferencia sexual y reconocer que cada uno tiene una educación marcada por su propio sexo y su propia historia.
Hoy los jóvenes tienden a ignorar esa diferencia. Los adolescentes deciden adoptar un estilo de vida diferente como parte de la búsqueda de su identidad, comenzando un proceso necesario de imitación de estilos y lenguajes, lo cual implica poner mucha atención en qué tipo de cosas imitan pues estas se proyectaran en el futuro.
Cuando platiques con jóvenes de tu edad y te planteen alguna pregunta, evita dar respuestas contundentes, busca mejor el dialogo para que entre todos permitan que cada quien elabore su propia respuesta.
Los jóvenes necesitan información para ello es recomendable que consulten con adultos de su confianza que les ayuden a encontrar el sentido de esa información.

Actividad 2
Actividad individual
Ahora que ya te informaste del uso de un procesador de textos y del tema de la responsabilidad que la maestra (o) de ética te dejo, ¿Cómo capturarías un texto que cumpla con las características que te pidió la maestra de informática?, es importante que además de capturar el texto, lo analices con tu propio lenguaje. Lleva a cabo lo siguiente:
Actividad 3
a) Con la herramienta resaltar subraya de color amarillo los conceptos que consideres importantes.
b) Inserta comentarios sobre dichos textos.
c) Expresa la idea central del texto por escrito
Actividad 4
d) Relaciona la idea central con el ejercicio de la responsabilidad individual
Actividad 5
e) Escribe tus aportaciones o sugerencias acerca del tema
Actividad 6
Actividad en grupo
Anota las conclusiones a las que llegaste junto con tus compañeros sobre la experiencia tanto de los que no conocían nada de cómo capturar un texto, como de los que ya sabían hacerlo.
Actividad 7
Actividad individual
Escribe a continuación lo que crees que aprendieron en ambos casos y la importancia de dicho aprendizaje.


CONCENTRADO DE CRITERIOS DE EVALUACION
Producto % de evaluación por producto entregado

APERTURA
Encuadre e Instrucciones (no aplica)

DESARROLLO Actividad 1 Lectura del tema elegido a sus compañeros
en el grupo 10
Actividad 2 Captura del texto 5
Actividad 3 Expreso claramente la idea central del texto

Actividad 4 Relaciona la idea central con el ejercicio de la
responsabilidad individual 10
Actividad 5 Escribe tus aportaciones o sugerencias acerca del tema 25
CIERRE Actividad 6 Anota las conclusiones a las que llegaste junto
con tus compañeros sobre la experiencia tanto de los que no conocían
nada de cómo capturar un texto, como de los que ya sabían hacerlo 25
Actividad 7: Escribe a continuación lo que crees que aprendieron
en ambos casos y la importancia de dicho aprendizaje 25
Subtotal: 100
Total: 100


El trabajo debera ser entregado el 18 de marzo de 2011

9 comentarios:

  1. la responsabilidad

    Un día estamos un primo y yo jugando en mi casa, pero a mí me habían dejado que hiciera una tarea pero se nos pasó el tiempo.
    Me acorde de mi tarea que habían dejado la realice pero en el momento de hacerlo yo empuje a mi primo y rompimos o más bien quebramos un DVD.
    Acabamos de realizar nuestra tarea y seguimos jugando pero no sabíamos que decir acerca del aparato que destruimos y decidimos esconderlos hasta que mis papas se dieran cuenta de lo que habíamos hecho yo y mi primo.
    A el llegaron a traerlo a su casa y mis papas no se dieron cuenta de lo ocurrido así que paso el siguiente día y mis papas no se daban cuenta
    Hasta que yo les dije a mis padres y ellos me preguntaron que como había pasado tal asunto le explique y me dijeron que fui muy responsable y honesto al haber dicho lo que

    había pasado y aunque me castigaron me.

    Me di cuenta que el ser responsable es bueno es un valor muy importante que cotidianamente hay que llevarlo a cabo.
    Y es así como es bueno ser una persona responsable de sus actos.

    Rodrigo Manuel bravo López 2° E
    profa. ya le envie my tarea

    ResponderEliminar
  2. lunes 28 de febrero de 2011Descubriendo al culpable
    DESCUBRIR AL CULPABLE


    Cuando estudie el tercer grado de secundaria en la federal No. 1 fungí como jefe de grupo y en ese tiempo un día en el que el maestro de química (profesor Josúe) falto y yo fui llamado por la dirección, en lo que salí del salón y durante mi ausencia mis compañeros armaron un alboroto dentro del salón y como resultado quebraron una lámpara, por lo que nuestro salón se quedo a oscuras durante el resto del día por miedo a que la falta de una lámpara dañara los circuitos de las demás, cuando regrese me di cuenta de lo sucedido y me di a la tarea de investigar quien o quienes habían sido los que rompieron la lámpara, lo que no resulto muy fácil ya que nadie se quería ser acreedor de la falta ni de las consecuencias que esto le iba a causar, por lo que tuve que platicar con varios de mis compañeros; y después de unos aproximadamente 30 min. llegue a la certeza de quien había roto la lámpara (Alejandro Morales), entonces llame al prefecto (Elíseo) y le expliqué todo lo sucedido, juntos hablamos con el responsable de la travesura, el cual nos indico que había lanzado un par de audífonos al ventilador, el cual dirigió el proyectil a la lámpara e hizo que al momento explotara, por lo que llegamos a la solución que el tenia que pagar la lámpara y afortunadamente nadie resulto herido, aunque muchos se espantaron por la sorpresa de la explosión de la lámpara, al día siguiente ya teníamos la luz y la tranquilidad de vuelta en nuestro salón.


    P.D.: Mi responsabilidad en este gran problema consistía en investigar quien había sido el responsable de la travesura para que no todo el grupo fuera responsable.




    RESPONSABLES RESPONSABILIDAD
    %
    MAESTRO JOSUE 10%
    DAVID VARGAS (YO) 10%
    ALEJANDRO MORALES 80%

    Publicado por David Vargas en 21:23


    P.D.: LIC. AMAPOLA
    ESTA ES MI TAREA POR FAVOR CHEQUELA SE LA DEJO AQUI YA QUE NO ENCUENTRO OTRA VIA POR LA CUAL SE LA PUEDA ENVIAR. GRACIAS

    ResponderEliminar
  3. miércoles 2 de marzo de 2011

    Tarea:

    VANIA CITLALI GASTELUM DIAZ
    
    TEMA SOBRE LA RESPONSABILIDAD

    La responsabilidad para mi es los actos de una persona, pero que las realize de forma conciente y es uno de los valores mas importantes en la vida.

    “Mientras ellos no están”

    A la edad de 12 años, cuando cursaba el 6º grado de primaria me hice responsable de mi misma y de cómo cuidarme y responsable en los deberes de la casa y míos.

    Por la mañana, mi mamá se levantaba muy de mañana al igual que mi papá, ya que ambos iban a sus trabajos muy temprano. Se iban aproximadamente a las 6:30 a.m. y me dejaban ya despierta en casa. Mi hermano ya que se encontraba descansando tenía que despertarlo para que fuera a sus clases. Después de que él se iba, yo me disponía para hacer:
    1.- Mi desayuno.
    2.- Peinarme.
    3.- Planchar mi uniforme
    4.- Dejar algunas cosas de la casa en orden.

    Cuando ya era hora de retirarme y dirigirme a la escuela, con precaución cerraba las puertas de la casa, ya que cuando me iba era un poco solitario. Me iba caminando hasta mi escuela con un paso algo rápido.

    Nuevamente, al terminar las clases, era casi lo mismo, solo que a esa hora ya había mucha gente, pero aún así, es peligroso y hay que estar alerta. Me regresaba a mi casa rápido y tenia cuidado ya sea en cruzar una calle o pasar por un lugar solo.Al llegar a mi casa, ya era un poco más tranquilo, ya que habían vecinos afuera de sus casas, abría la puerta ya con más confianza pero siempre cuidadosa. Al entrar ya me sentía mucho más tranquila, dejaba mis cosas en mi cuarto y tomaba un poco de aire y me sentaba para descansar un poco.

    Ya que me sentía mucho mejor, lo que hacía era:
    1.- Cambiarme.
    2.-Checar que tarea me habían dejado.
    3.- Apartar mis libretas donde me habían dejado de las otras.
    4.- Después, si veía los trastes sucios, los lavaba y los guardaba.
    5.- A veces cuando podía, barría la casa y el patio.
    6.- Sacudía o limpiaba las persianas y muebles.
    Al llegar mi mamá, si yo no había podido barrer, ella lo hacía y yo trapeaba la casa.

    Cada día, siempre era lo mismo. Me hacía responsable de mi misma, de mi cuidado, de mi comida o desayuno, de mi arreglo y de mi hermano también en despertarlo y ver si quería desayunar.

    Siempre que, me iba, cuando muy comencé a irme sola, me daba un poco de miedo, porque, desde qe tengo recuerdos, me iban a traer y a dejar, pero en esos momentos ya no era lo mismo y también ya era el momento de que yo empezara a cuidarme sola y ver por mí misma. Tal vez no al 100% pero una parte de ello sí. Pero, gracias a Dios, y gracias a esa pequeña experiencia y responsabilidades que tuve y tengo, alcance una madurez para la edad que tengo.

    ¿Hasta dónde tengo responsabilidad en la situación que he elegido?Las responsabilidades nunca dejaran de ser parte de la vida. Siempre vamos ligadas a ellas, porque si no fuésemos responsables no lograríamos nada en la vida.Y mi situación, fue algo importante para hacerme responsable de mi persona y de los demás.




    Responsabilidades en mi casa
    1.- Dejar en orden la casa.
    2.- Sacudir.
    3.- Barrer.
    4.- Contestar teléfono.
    5.- Cerrar bien las puertas cuando me iba.
    6.-Desconectar todo.

    Responsabilidades en mi misma

    1.- Cerrar bien puertas cuando regresaba.
    2.- Peinarme
    3.- Vestirme
    4.- Planchar mi uniforme
    5.- hacer mi comida y desayuno.

    P.D. Espero y lea mi tarea profesora ya que no encuentro otra manera de enviarsela.
    Cuidece y gracias.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. lunes 28 de febrero de 2011Saludo:
    HOLA profesora Amapola le doy la bienvenida a este mi espacio y le deceo exito en todo lo que realice.Saludos que Dios la bendiga y acompañe siempre.Att:Ana Isabel Bravo Barrios.

    Publicado por Ana Isabel Bravo Barrios en 20:03

    SITUACION PROBLEMATICA "EL CUIDADO DE UNA MASCOTA"

    SITUACION PROBLEMATICA
    “EL CUIDADO DE UNA MASCOTA”



    La familia Bravo Barrios tenía una perrita llamada “Coqueta” a la cual querían mucho, yo Ana Isabel Bravo pertenezco a esta familia.
    La perrita tenía los sigs. Rasgos:
    1.-Color blanca
    2.-Pelo ondulado.
    3.-Nariz rosa.
    4.-Muy juguetona.
    5.-Tenia 4 años.
    Desde el día en que la coqueta llego a mi casa todos estaban felices por tener una mascota tan bonita.
    El problema era cuidarla porque estaba recién nacida y pues requería de muchos cuidados, todos los días mi mamá se levantaba en la madrugada para darle de comer y en ocasiones el resto de la familia, para darle de comer a la perrita se requería de mucha paciencia y amor. La perrita fue creciendo y al paso del tiempo llegó a tener cachorritos, pero como el hacerse responsable de otras mascotas requiere de mucho esfuerzo decidimos regalarlos.
    Todo iba bien hasta el día en que la perrita se empezaba a salir de casa y comía los desechos que tiraban en la calle, sin darnos cuenta la perrita empezó a acumular agua en su pancita y todos nos empezábamos a preguntar que había pasado y porque había ocurrido esto, el veterinario nos dijo que todo se trataba de una enfermedad llamad Endropesia y que sus riñones ya no estaban funcionando, entonces yo me puse a pensar en que ¿hasta dónde tuve yo la responsabilidad de que la perrita se haya enfermado?, tal vez fue porque yo no le brinde la suficiente atención ya que a mi no me agradan tanto las mascotas por el hecho de que se requiere de mucha responsabilidad.
    Durante un tiempo se le estuvo sacando el agua pero sus tratamientos eran muy caros, el veterinario nos dijo que la única manera de lograr que la perrita siguiera viva era esa la de continuar sacándole el agua, porque de lo contrario, el agua se le iba a seguir acumulando y al paso del tiempo le iba provocar un paro cardiaco sin poder evitarle la muerte. Sin embargo, a pesar de seguir con su tratamiento, en la última operación no logro sobrevivir y murió en el quirófano. Esto ocurrió el día 16 de Febrero del presente año.

    FECHA DE OPERACIONES

    VETERINARIA
    12/Mayo/10 “Servican”
    20/Agosto/10 “Servican”
    10/Noviembre/10 “Servican”
    16/Febrero/11 “Servican”


    La pregunta es, ¿hasta donde tengo responsabilidad en el cuidado de una mascota?; mi respuesta es que muchas veces tomamos como un lujo a una mascota y nos olvidamos de que también es un ser vivo y como tal merece atención y cariño y mi responsabilidad es, desde cuidar que come hasta donde esta y que hace.

    Publicado por Ana Isabel Bravo Barrios en 19:50 0 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir con Google Buzz
    Página principal



    PROFE ESPERO Y LEA MI TAREA NO PUEDO ENTRAR AL BLOG DE GMAIL POR ESO LO PIBLICO EN EL SUYO ES LA UNICA MABERA EN QUE LO PUDE HACER LA SITUACION PROBLEMATICA TAMBIEN LA TENGO EN EL BLOG DE isabel_bravo la de hotmail. PORFAVOR CHEQUELO GRACIAS.

    ResponderEliminar
  6. “La responsabilidad de cuidar a mi mascota”

    Mis papas cuando yo cumplí 13 años me regalaron un perrito al cual yo lo quiero mucho y creo que para mi es una gran responsabilidad el poder cuidarlo por que este es muy pequeño para mi pero un día fui a jugar con mis amigas al parque y lo lleve pero se me perdió y llore mucho por el pero después de un rato lo encontré y me comprometí cuidarlo siempre y no descuidarlo para nada ahora que tengo 16 años aun conservo a mi perrito y la promesa que hizo siempre la cumplí siempre le doy de comer y siento que estoy siendo sumamente responsable para cuidar a mi mascota.

    todos los días yo
    1. Lo baño
    2. Le doy de comer
    3. Lo saco a pasear
    4. Juego con el
    5. Y lo cuido bien

    TABLA

    1. En la mañana cuido a mi perrito
    2. Le doy de comer y lo baño
    3. Lo saco a pasear al parque
    4. Juego con el todos los días
    5. Y siento que yo si puedo asumir esa responsabilidad
    6. Y que no solo esa si no que puedo con mas.

    ResponderEliminar
  7. ¿HASTA DONDE TENGO LA RESPONSABILIDAD DE CUIDAR A MIS HERMANOS POR SER LA MAS GRANDE?
    EN MI CASA VIVIMOS MI MAMA, MI HERMANA DE 12 AÑOS, MI HERMANO DE 10 Y YO QUE TENGO 15. YO SOY LA MAS GRANDE, EMPIEZO A TENER MAS RESPONSABILIDADES CUANDO MI PAPÁ MUERE, ESO EMPEZO HACE DOS AÑOS, MI MAMÁ ESTABA DESTROZADA Y DIJE QUE AUN ASI EL RESTO DE MI FAMILIA PODIAMOS SEGUIR ADELANTE Y ME PROPUSE EMPEZAR YO. MIS HERMANOS ESTABAN DESTROSADOS Y ESO MISMO LOS HACIA COMPORTARSE DE UNA MANERA ANORMAL. MI MADRE LO NOTO Y ME PIDIO QUE LA AYUDARA YA QUE ELLA TRABAJA Y AHORA LO QUE TENGO QUE HACER ES:
    1.-CUIDAR DE QUE NO SE PELEEN
    2.- SI NO ME HACEN CASO LE DEBO LLAMAR A MI MAMA PARA QUE ELA HABLE CON ELLOS
    3.-SABER QUE AMBOS CUMPLAN CON SUS TAREAS
    4.-DARLES DE COMER
    5.-DECIELES QUE LE TOCA HACER DE OFICIO EN LA CASA
    6.-VIGILAR QUE SE BAÑEN A UNA HORA ADECUADA Y NO MUY TARDE
    7.- SI TIENEN ALGUNA DUDA QUE ME AYUDARLES A SALIR DE ELLA.

    ResponderEliminar
  8. ACTIVIDAD. #6
    DANI NORIEGA: yo creo que tu historia es muy buna pues va a corta a nuestra edad y muchas veces pues nos fijamos en las personas que son equivocadas, y no nos hacen feliz pero si nos hacen mucho daño
    .MARIA ALICIA: tu problemática está muy interesante pues muestra lo que es no tener una buena responsabilidad.
    SEBASTIAN SANTOS: la problemática expresa formas de pensar muy positivas para nuestra vida como jóvenes, porque es importante que sepamos como tener una relación.
    MAURICIO: tu historia esta buena pues nos ayuda a tomar buenas decisiones sobre las relaciones
    JORGE: al leer tu historia se ve que quieres llegar a un punto donde todos aprendamos a tener una buena relación y ser responsables cuando ya estemos en ella.
    OCTAVIO: es una buena historia sobre la responsabilidad porque ella tomo una buena decisión para ya no seguir sintiéndose mal por el yo nos ayuda a que nosotros los hombres sepamos cuando actuemos mal con las mujeres.
    BERENICE VALENZUELA: yo creo que tu historia es buena pero no tiene todos los aspectos sobre tener una buena responsabilidad.
    KIANE: tu historia me gusto mucho, pues creo que como mujeres debemos de tener responsabilidad de querernos a nosotros mismas y tomar decisión de no sufrir por los hombres.
    ANGEL: tu historia esta buena pues nos dice como ser responsable en nuestras relaciones..
    EDER: a tu historia no le entendí mucho porque no le encontré el punto de la responsabilidad.
    DAVID ALFONSO: a tu historia le falta detallar más sobre como tomo la decisión de alejarse de esa relación pues no específica bien cuál fue su decisión y por q hacerlo.
    ITZAYANA: tu historia es buena Pero le falta saber más sobre el tema de responsabilidad.
    ANA ISABEL: tu historia no se le entiende pues no tiene todos los puntos necesarios para saber si habla verdaderamente de responsabilidad o de otra cosa, porque a la última no concuerda si es responsabilidad o una buena decisión lo que ella toma.
    KAREN: tu problemática es muy corta y no le entendió a muchas cosas pero creo que está bien porque habla de responsabilidad.
    YAX: la problemática es buena porque nos dice como hacerle en casos así, que decisión tomar.
    JAQUELINE: tu problemática es buena pues el punto es que la responsabilidad es algo importante en una relación y más en las relaciones.
    LISBETH BERENICE: a tu problemática le falta mucho pues no habla mucho sobre la responsabilidad tu problemática debería de tener mas puntos sobre el por qué tomo esa decisión ella.
    ERNESTO: me gusto tu historia por que habla de una problema que es como de nuestra edad y pues te identificas mas por que has visto esos casos con tus amigos y demás.

    ACTIVIDAD#7
    YO APRENDI QUE HAY ALGUNAS SITUACIONES QUE NO SABES CUANDO VAN A OCURIR Y QUE ES BUENO APRENDER DE SITUACIONES DE OTROS PARA ASI TENER UNA SOLUCION.
    RODRIGO BRAVO 2.-E

    ResponderEliminar
  9. Historia sobre la responsabilidad

    Un día estamos un en la escuela unas amigas y yo estábamos jugando muy pesado y nos empujábamos entre nosotras y nos reíamos cuando nos caíamos.
    Un amigo nos dijo que no jugáramos así porque era muy pesado y nos podríamos lastimar entre nosotras, no le hicimos caso y seguimos empujándonos.
    Nos tocaba ir a taller y teníamos que subir las escaleras y como nos estábamos empujando una de mis amigas le trabo el pie ala otra y callo rodando las gradas y se puso a llorar porque le dolía mucho la cadera.
    Pasó y al siguiente día nos dijo que su mama la avía llevado al doctor por el dolor que tenia y le dijeron que eso le iba a provocar que su menstruante se le retrasara y que no pudiera jugar fútbol por mucho tiempo.

    Desde ese día decidimos que no íbamos a volver a jugar de esa manera por que sin darnos cuenta de lo que hacemos podemos lastimar alas personas que apreciamos.



    Rosa Naxyeli Zúñiga Hernández Amiga 16
    Gabriela Monserrat Vázquez Gerardo Amiga 15
    Maryuri Graciela López salgado Yo 17
    Itzel Andrea martines Figueroa Amiga 16


    ¿Cual es la problemática en esta situación?
    R= fue de que por no tener cuidado y por andar jugando muy pesado empujándonos trabándonos el pie lastimamos a una amiga.

    ¿Hasta donde tengo la responsabilidad alo que he vivido?
    R= pues hacia mi amiga ya que por andar con nuestros jueguitos la lastimamos y gracias a dios no paso a mas.

    ACT. 4 ¿Cómo se relaciona la idea central con la responsabilidad?
    R= se relaciona en que cuando uno esta en una situación en la que se siente responsable de algo que esta pasando y que no sabes como va a terminar es un poco difícil ya que no sabes si lo que vas hacer va estar bien o estar mal.

    Act. 5 Aportaciones sugerencias sobre el tema:
    R= es de que cada persona es responsable de lo que hace y no importa si es solo de un error si no que desde pequeño tenemos responsabilidades como darle de comer a una mascota o hasta hacer una tarea y todo paso sin que uno lo vea y de repente pasan cosas que no te las imaginabas pero es así como con el tiempo te haces mas responsable.

    Act. 6 actividades en grupo

    Conclusiones alas que llegaste con tus compañeros
    Que la responsabilidad si la tomas a tiempo es fácil y bonito pero si quieres ser responsable hasta cuando ya te pasan las cosas pues no te van a salir bien y al final cada uno tiene una propia responsabilidad, y por supuesto sabemos que todo lo que nos proponemos lo podemos lograr siempre y cuando así lo deseemos.

    Act. 7

    Con este trabajo aprendí que asta lo que nos parece un poco insignificante e increíble es una responsabilidad y que no debemos pensar en que es un juego o algo que solamente pasa porque no es así, en la vida una persona siempre va a tener la responsabilidad encima, ya que si uno quiere triunfar en la vida tiene que pensar las cosas y saber que es lo bueno y lo malo y desviarnos de lo que no nos conviene y de lo sucedido aprender y si nos volvemos a equivocar levantarnos y seguir adelante y nunca rendirnos.

    ResponderEliminar